La ENPC se caracteriza por una carencia de las
proteínas NPC1 o NPC2. Como resultado, diversos lípidos y colesterol se acumulan dentro de las células nerviosas y hacen que funcionen mal, provocan la acumulación del colesterol en los tejidos del organismo, sistema nervioso central, médula osea, hígado y bazo. Lo que produce:
Ataxia cerebral
Problema psicomotores
Hepatoesplenomegalia
Problemas respiratorios
Disfagia (problemas a degluir)
Demencia
Dificultad al caminar
Movimientos oculares
Perdida del tono muscular
Perdida de coordinacion
Crisis epilepticas
MUERTE PREMATURA
Para la ENPC no hay tratamiento
de cura actualmente y es neurodegenerativa con una tasa de mortalidad del 100%
En 2010 se presentó una
solicitud de medicamento húerfano de uso compasivo (2 Hidropropil Beta Ciclodextrina)
El 17 de Mayo de 2010 la FDA
concedió la designación de medicamento huérfano-
El 30 de agosto de 2011 fué
aprobado por la EMEA y el 13 de abril de 2012 e administró por primera vez en Europa.