El
objetivo principal de este proyecto es analizar el posible efecto protector para las neuronas de las células madre mesenquimales derivadas de la médula ósea o del tejido graso, combinada con la
terapia génica (que persigue la sobre-expresión de enzimas transformadoras de colesterol en células del sistema nervioso mediante la infección con adenovirus que codifican la enzima colesterol
24-hidroxilasa), en un modelo celular de Niemann Pick tipo C1 (Npc1). Usando un modelo animal, ratón mutante para la enfermedad Npc1, las células y los virus serán inyectados intratecalmente, en el
líquido cerebroespinal, y con ello se podrán desarrollar los experimentos preclínicos de bioseguridad y distribución de las células trasplantadas y de los virus, como paso preliminar necesario para
el planteamiento de un ensayo clínico de trasplante de este tipo de terapia combinada en enfermos.
Los
trabajos realizados bajo el patrocinio de "Todos con Natalia" han permitido desarrollar de forma estable el modelo celular de Npc1, a partir de la pulpa de dientes de leche de niños con el
diagnóstico de la enfermedad. Hemos conseguido una línea estable de células con la enfermedad, generado una colección que estará disponible para otros laboratorios que la soliciten para realizar sus
trabajos de investigación. Al mismo tiempo hemos estudiado y solicitado la cepa de ratones que reproduce mejor el modelo de la enfermedad. En relación con la terapia génica ya hemos probado la
infectividad del adenovirus AAV codificando el gen CYP46A1 en las células perivasculares, que son fundamentales para el control de la barrera hemto-encefálica y la respuesta inflamatoria del cerebro
durante el desarrollo de la enfermedad.